
Dentro de la acción C5 del Life+PINASSA, la empresa Social Forest ha sido la encargada de plantar y sembrar pinos para mejorar el hábitat de los bosques autóctonos de Cataluña. En la finca Can Maçana, en el Parque Natural de…
Dentro de la acción C5 del Life+PINASSA, la empresa Social Forest ha sido la encargada de plantar y sembrar pinos para mejorar el hábitat de los bosques autóctonos de Cataluña. En la finca Can Maçana, en el Parque Natural de…
Con la finalización de las actuaciones silvícolas en Horta de Sant Joan (Parque Natural dels Ports) (Figura 1 y 2) se culmina la fase de implementación de las actuaciones silvícolas del proyecto LIFE+PINASSA. Los rodales ejecutados se centran en 6…
El pasado mes de abril, Jennie Sandström, investigadora de la Mid Sweeden University, realizó una estancia de 3 semanas en el CTFC, donde también contó con la ayuda de Frederick Carlsson y Julia Hjalmarsson de la Mid Sweeden University. Los investigadores…
Dentro de la acción C6 , el equipo GRAF de los Bombers de Catalunya, realizaron las últimas quemas prescritas que faltaban para completar esta acción. A Colldejou (21 de febrero) consistió en una quema bajo arbolado y en Secanella (5…
El pasado 7 de abril, el grupo de especialistas GRAF los Bomberos de la Generalitat realizó una quema prescrita en la zona de Secanella, en Pinell de Solsonès, en el marco del proyecto Life + Pinassa. En esta ocasión recibieron…
En abril, el Servicio Forestal de la India hizo un viaje de formación con 40 técnicos, acompañados por el Profesor Dr. Rojas, de la UPV. En su parada en Cataluña, para conocer el sector forestal catalán, visitaron los rodales de…
A partir de principios de noviembre se ha llevado a cabo la instalación de grupos de 3 cajas de 3 modelos diferentes para varias especies de murciélagos en cada rodal donde se han hecho claras. El objetivo es incrementar buenos…
A principios de noviembre se han iniciado los trabajos de plantación de pino laricio en Montserrat. Está acción forma parte de la acción C5: Recuperación de rodales de Pinus nigra en áreas afectadas por grandes incendios. Constituye una acción demostrativa para…
El pasado 18 de octubre tuvo lugar en Llaberia (municipio de Tivissa) la jornada Conservación de los bosques de pino: medidas para la prevención de incendios, en el marco de las jornadas técnicas del Plan Anual de Transferencia Tecnológica (PATT)…
En el marco del máster en MSc European Forestry, Nicholas Sande ha realizado como trabajo de final de máster un análisis de madera muerta en diferentes estructuras de bosques de pino laricio en Cataluña Se puede acceder al trabajo haciendo click en…